martes, 24 de febrero de 2015

AES El Salvador mantiene una efectiva gestión medioambiental

NOTICIAS. Las distribuidoras CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM, empresas AES El Salvador, realizan año con año diversas acciones que brindan apoyo constante a la comunidad salvadoreña, a través de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Uno de sus principales ejes de RSE está enfocado en la conservación de los recursos naturales y la protección medioambiental con "AES Medio Ambiente".

Como parte de su compromiso medioambiental la empresa invirtió en el 2014 más de $15.000 en la disposición final de más de un centenar de barriles con aceite dieléctrico, el cual es un desecho propio de los negocios de distribución eléctrica y el cual está catalogado como peligroso.

La empresa realiza este tipo de procedimientos por cuarto año consecutivo, en conjunto con la empresa GeoCycle - una división de Holcim -la cual posee los permisos medio ambientales extendidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, para llevar a cabo una disposición final adecuada de este tipo de residuos.



Liberación de 5 000 tortugas marinas
Desde el año 2011, AES El Salvador apoya también los esfuerzos de SalvaNatura y su programa de protección a la tortuga marina, SalvaTortuga. En el 2014, voluntarios internos de la empresa colaboraron en la adecuación de un corral para la incubación de más de 100.000 huevos de tortuga. Posteriormente, más de 100 colaboradores de AES El Salvador, integrados por jubilados, voluntarios y sus familiares, participaron en una jornada de liberación de aproximadamente 5.000 tortugas neonatas.

Más de 56 000 libras de papel reciclado
A través del programa Recicla, AES El Salvador recolectó más de 56.000 libras de papel, gracias al apoyo constante de los empleados de AES El Salvador y la comunidad, así como al desarrollo de doce jornadas de reciclaje, las cuales se realizaron en diferentes colonias y comunidades en donde la empresa lleva el servicio de energía eléctrica.

El dinero de la venta del papel está destinado al apoyo de la campaña Adopta una Hectárea de Bosque Natural de SalvaNatura, la cual busca obtener recursos necesarios para la protección y el manejo del parque nacional El Imposible, el cual posee 4 000 hectáreas de bosque, de las cuales fue posible proteger alrededor de 232 en el 2014.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Valoramos su participación en este blog y los animamos a compartir sus comentarios, siempre cuando estos sean respetuosos, usen lenguaje moderado y contribuyan al diálogos y el desarrollo de nuestros países.