
GE Lighting aconseja para este caso una iluminación entre 400 y 500 lux, que es el mejor nivel de iluminancia que se debe tener sobre la mesa de trabajo, ya sea para leer, escribir o estudiar. Algo muy importante es la uniformidad del flujo de luz, es decir, no tener sombras, ni zonas muy oscuras, ni muy claras. Una iluminación incorrecta puede llegar a interrumpir la capacidad de concentración.
Las luces recomendables son las fluorescentes lineales, las Fluorescentes compactas y los LED, que son luces que te dan una iluminación homogénea y además no calientan generando una ambiente agradable.
Otro elemento para tomar en cuenta es la colocación de un antirreflejo si se va a trabajar con una computadora para evitar que el reflejo de la luz vaya directo a la pantalla y le moleste la vista. Las luces deben ir directas a la mesa de estudio y no por detrás de la persona para evitar las sombras.
No se recomienda una luz cálida, ya que este tipo de iluminación se debe utilizar en un ambiente más acogedor y podría darle sueño. La temperatura de color ideal, es decir el color de la luz, es 4000°k, también conocida como luz intermedia o fresca.
Si el área de estudio es el cuarto, se puede apoyar la iluminación con una lámpara de escritorio.
GE Lighting ofrece gran variedad de lámparas que podrían ayudar para una buena iluminación, están las fluorescentes lineales y la tecnología LED, las cuales le ayudarán con el ahorro de energía de tu hogar. Los bombillos tipo CFL de GE Lighting que los clientes pueden encontrar en Panamá son los modelos T3 y T2, que ofrecen una temperatura de color de 4100ºK, ideal para iluminar las áreas de estudio. En el caso de bombillos LED, el modelo ideal para esta función es el modelo A19.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Valoramos su participación en este blog y los animamos a compartir sus comentarios, siempre cuando estos sean respetuosos, usen lenguaje moderado y contribuyan al diálogos y el desarrollo de nuestros países.