miércoles, 3 de septiembre de 2025

Especialista del Baptist Health International actualiza en El Salvador sobre incidencia del cáncer de próstata

 

Uno de los principales médicos especialista en urología y cáncer del Baptist Health Miami Cancer Institute visitó El Salvador para compartir una actualización de los factores que inciden en el desarrollo de cáncer de próstata y también actualizó al gremio de urólogos cómo prevenir la enfermedad y los protocolos a seguir para un diagnóstico temprano y más certero.

El doctor Manuel Ozambela Jr., urólogo oncocirujano de Baptist Health Miami Cancer Institute recordó, durante el V Congreso de la Asociación Urológica de Centroamérica y El Caribe (AUCA), que además de otros factores ya conocidos la mutación genética hereditaria también es determinante para identificar entre los hombres adultos a quiénes están en riesgo de padecer cáncer de próstata y sus complicaciones.

Ozambela Jr resaltó que las mutación en los genes BRCA asociados al mayor riesgo de cáncer de mama, de ovario o de útero en mujeres también es un factor identificado que indicaría mayor riesgo de que hombres en los que se presente esta mutación, tengan incidencia en el desarrollo de cáncer de próstata de una forma más agresiva.

El especialista dijo que es vital un chequeo adecuado del paciente, que es recomendable que la prueba en sangre PSA (antígeno prostático específico), para detectar la enfermedad se realice a partir de los 45 años de edad. Si hay riesgo de genes familiares, es preferible hacer el examen desde los 40 años.

También se refirió a algunas recomendaciones, estilos de vida y el abandono de malos hábitos que se suman a otras acciones para prevenir el cáncer.

“Muchos pacientes me dicen, entonces, ¿qué puedo comer? Y yo les digo, si viene de la tierra o del animal está bien. Si viene de una factoría con químicos, tal vez no es bueno. Y también es importante tratar de ser activo y evitar el consumo de cigarrillo y cosas así. Por ejemplo, el tabaco lo asociamos regularmente con cáncer de los pulmones, pero también puede favorecer el desarrollo de cáncer de la vejiga. Y en los hombres que tienen cáncer de próstata, esos que fuman tienen peores pronósticos, o sea, no se curan con la misma frecuencia”, destacó.

También habló sobre lo importante del diagnóstico temprano del cáncer de próstata y actualizó al gremio de urólogos salvadoreños sobre innovadoras técnicas de tratamientos que incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia y alterna
tivas menos invasivas y prevenir complicaciones.

“Si tiene algún síntoma nuevo, algo que no le  parece bien, hable con su médico. Porque lo otro es que los hombres también tienen tendencia de aparecerse en la clínica ya cuando el problema está un poquito más avanzado. Porque esperan a tener muchos síntomas", insistió.

En datos

El cáncer de próstata es considerado el cáncer más común en los hombres.
En el mundo ocupa el tercer lugar de incidencia de muertes.
Uno de cada 8 hombres es diagnosticado con cáncer de próstata.
La edad es uno de los riesgos principales que conllevan a los hombres a padecer de la enfermedad, seguido de la herencia familiar.
Si un padre, un hermano o un tío ha sufrido de cáncer de próstata. La edad promedio en que el padecimiento se presenta es, entre los 60 y 65 años.

lunes, 14 de octubre de 2024

Coca Cola y Oreo en una fusión inédita en 2024

 

Coca Cola siempre sorprende con sus ediciones limitadas, una estrategia de marketing que para ellos no tiene límites como su más reciente experiencia inédita fusionar con la marca de galletas Oreo para crear una bebida combinada y una galleta amigable y favorita en el mundo.

La nueva Coca Cola Oreo es el resultados de la entre The Coca-Cola Company y Mondelēz International que inimaginablemente consiguiguieron un sabor único y refrescante de la Coca-Cola con un toque cremoso y dulce que con la esencia de las galletas Oreo.

En los países donde sus fans ya pudieron probarla la describen como una Coca Cola con olor a vainilla y al probarla la detalla como una bebida con sabor a galleta de chocolate.

La redes sociales han sido esta vez una de las mejores plataformas para promoverlas, a través de la experiencia de quiene ya han tenido el privilegio de probarla desde que fue lanzada en septiembre, que llegó en una lata única y creativa y en un empaque que nos recuerda a ambas marcas.

¿Ya la probaste?

 

El centroamericano Yogurt YES lanza nueva apuesta nutricional con "topping"

 

El grupo centroamericano LACTOLAC presentó en El Salvador su nueva apuesta nutrición que amplia las opciones del portafolio de su marca Yogurt YES que está destinada a ganar paladares entre los pequeños, pero también a los más grandes con Yogurt YES con topping de chocolate.

Con una imagen visual colorida las opciones disponibles son sabores de chicle, vainilla y fresa.

Además, Yogurt YES ofrece con estas tres opciones las bondades nutricionales del Yogurt YES con probióticos, vitaminas, proteínas y calcio.

El producto que ya está disponible es supermercados promete nutrición y diversión libre de gluten.

domingo, 10 de marzo de 2024

EPSON celebró en El Salvador una experiencia sostenible y creativa en el mundo de la moda

EPSON fusionó un innovador concepto de sostenibilidad, moda, creatividad el cual presentó durante el primer Fashion Meet realizado en El Salvador, con el que además estimularon emergente talento local en el mundo de la moda y aprovechamiento de la sublimación textil.


La ganadora del concurso de diseñadores emergentes, Andrea Morales, presentó su colección "Éxtasis Marino", inspirada en la vida submarina, especialmente en el arrecife de coral “Los Cóbanos”.

"Toda la colección la diseñe tomando en cuenta el protagonismo de la técnica de sublimación e impresión directa de Epson junto con la técnica del bordado, que es mi especialidad. Las siluetas de todas las prendas eran elegantes. Estoy muy feliz de haber sido parte de este proyecto y haber traído la colección a la vida y hacer mi debut como diseñadora fue un sueño hecho realidad”, expresó la joven diseñadora Andre Morales, ganadora del Fashion Meet by Epson.


 

También la diseñadora salvadoreña Andrea Ayala, mostró su Capsule Collection  Mare, la cual nació por la conexión y el amor que le tiene al mar por medio del surf y la cual mostró piezas exclusivas inspiradas en la conservación del medioambiente.

"Esta colección fue una experiencia inspirada por mi amor al mar, sus patrones, sus colores y su fauna. Fue una colección con movimiento, delicadeza y elegancia, donde los amaneceres y atardeceres se transformaban en un momento mágico si se apreciaban desde el agua", aseguró Ayala a los invitados a esta gala.

EPSON consiguió con esta experiencia explorar y expresar la creatividad a través de la técnica de sublimación una forma sorprendente para producir prendas de vestir.


 

“Todos los diseños que observaron en los textiles fueron creados con tecnología de sublimación para fibras sintéticas e impresión directa a tela para fibras naturales, bajo el concepto de Moda Sostenible. Con el uso de estas tecnologías, las diseñadoras pueden reducir significativamente hasta un 90% el uso del agua y un 30% de electricidad en comparación con métodos analógicos, haciendo que se abran nuevas posibilidades para un enfoque más sostenible en la industria de la moda, lo que beneficia a la industria textil como al medio ambiente", recordó Bryan López, gerente Regional de la vertical Industrial de Epson NOLA.

Las piezas presentadas fueron impresas impresos en el equipo Monna Lisa 8000 de EPSON que permite tener una impresión textil digital directa sobre tela de una manera conveniente y fácil.